top of page

5 PROBLEMAS DE LA ORGANIZACIÓN.

Actualizado: 15 nov 2023


ree

Puede que al escuchar hablar de organización, pienses que es algo que no se te da bien. Hay quienes me dicen: "Me gustaría ser tan organizada como tú".


La verdad es que organizar no era uno de mis fuertes, podría decirte que era una debilidad.

Aún así, entender lo que estaba perdiendo(me) al no hacer la tarea fue lo que me llevó a integrar de a poco a mi gran aliada en la rutina.


Y es que me dí cuenta que al no organizar:


📌 Perdía tiempo por no saber donde había dejado las llaves. Esto es algo que genera estrés porque sucede especialmente cuando ya estás sobre la hora de acompañar a tu hijo al colegio para luego ingresar en la work zone y si aún no integras técnicas para gestionar asertivamente tus emociones, probablemente el momento culmine por ser desagradable para quienes estén a tu alrededor.


📌 Me sentía irritada al ver que durante el día hacía muchas actividades y al final no hacía lo más importante. Esa sensación de no saber exactamente qué hiciste para al final no hacer aquello vinculado a tu prioridad, ni recordar que almorzaste todo por ir al tempo.


📌 Terminaba comiendo de carreras por no haber planificado con anterioridad los alimentos que utilizaría. Y es que tener organizado los menús (al menos los principales) no solo te permite utilizar mejor tu energía sino que además te llevará a disfrutar más tu comida e incluso ahorrar dinero.


📌 Al salir de casa me daba cuenta que algo que era necesario llevar en la cartera, se había quedado. Si de ello me percataba al poco de salir de casa, a veces regresaba a buscarlo. ¡ERROR! en ocasiones hubiese sido mejor continuar.


📌 Si por alguna razón, algún compromiso/reunión se cancelaba a último momento, ingresaba a una especie de limbo por no tener un plan "B". ¿Y ahora qué hago? era la gran pregunta, y en ese recordar las actividades pendientes, dejar de lamentar la cancelación perdía tiempo. Pero lo más valioso, energía. Malgastaba la energía.


Puede que organizar el día, no sea garantía de que todo va a transcurrir tal cual como lo planificaste. Pero lo que sí se es que al hacerlo me siento en la capacidad de accionar y no reaccionar cuando los imprevistos sucedan , emplear mejor mi tiempo, disfrutar de momentos de YO CON YO (como le llamo a mis citas conmigo misma), dejar de estresarme por todo y por nada.


Mereces vivir en armonía, bienestar y equilibrio. Que no te quepa la menor duda.


Hasta el siguiente artículo y deseándote que cada día estés mejor, y mejor.


Vanessa Acive Vargas

Asesora de organización y planificación.


Fundadora de @CreseryEmpoderarte

Mi otra red por Instagram donde encontrarás tips de organización de espacios:

@OrganizaConVanessa

Comentarios


¿Qué hacemos en las sesiones de acompañamiento?

En las sesiones personalizadas te acompaño a crear planes de acción de tus proyectos personales, familiares, profesional a partir de tu situación actual para que puedas concretarlos.

Estos logros no solo harán que tus sueños se conviertan en realidad sino que también te llevarán a disfrutar tu vida en armonía, bienestar y equilibrio.

Recuerda que estas a un paso de vivir la vida que deseas y mereces.

bottom of page