COMO ESTABLECER METAS REALISTAS PARA TU CRECIMIENTO PERSONAL COMO MAMÁ.
- Vanessa Acive
- 14 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 nov 2023

¡Hola, Hola!
Deseo que te encuentres con buena salud, disfrutando y aprendiendo de tus experiencias.
Te agradezco que estés acá tomando unos minutos de tu tiempo para leer este blog.
Hoy quiero aterrizar algunas ideas con respecto al crecimiento personal ya que como todo lo que se pone de moda, tiende a abordarse de una manera que origina confusiones.
El crecimiento personal visto de una forma simple, es la capacidad que todas tenemos para ampliar el autoconocimiento. Esto pasa por procesos de introspección, meditativos, reconocimiento de las emociones que tienes día a día e incluso de tus talentos, dones y habilidades.
Trabajar en el crecimiento personal impacta positivamente en la autoestima y por tanto, favorece las relaciones interpersonales.
Ahora la naturaleza de la vida misma es la impermanencia, somos seres en constante movimiento y por tanto más allá de un crecimiento personal (resultado que se da de un hecho, proceso) debemos aspirar a un desarrollo, lo cual es una constante. ¡Y es que las situaciones nos transforman a cada momento!
El crecimiento y desarrollo personal en el caso de las madres es necesario porque provee la base sobre la cual día a día nos paramos para afrontar la maternidad con éxito (1).
¿Cómo desarrollar esta capacidad?
Antes de pasar a ello, lo primordial es que te comprometas contigo a honrar las promesas que te hagas de hoy en adelante. Porque sin ello, ese crecimiento se contraerá.
Ahora sí, veamos como puedes establecer metas realistas para tu crecimiento personal como mamá.
1) Reconoce tus habilidades, dones, talentos. Si no tienes idea de ellos pídele a 2 o 3 personas que te conozcan bien y a las cuales les interese tu bienestar y consulta con ellas algunas de las cualidades que ven en ti.
2) Con ellas identificadas lo siguiente que harás será enumerarlas.
3) Selecciona aquella que desees comenzar a potenciar ya que tener una habilidad, un don, un talento no lo es todo. Es necesario fortalecerlos a través de las acciones.
4) Define el resultado que deseas obtener al fortalecer dicho aspecto.
5) Crea un plan de acción, no te detengas en querer hacerlo perfecto. El plan de acción perfecto es el que te impulsa a ejecutar lo que en él plasme.
6) Disfruta el recorrido.
¿Y después qué?
Una vez que veas los resultados que planteaste al desarrollar el primer aspecto seleccionado, inicia el ciclo con el siguiente que elijas de tu lista.
Mientras más elevado sea tu nivel de autoconocimiento también lo será tu autoestima y por tanto los desafíos que se presenten dentro de la maternidad los podrás superar saliendo victoriosa de ellos.
Gracias por haber llegado hasta aquí.
¡Hasta el siguiente artículo!
Vanessa Acive Vargas
Asesora de organización y planificación.
Fundadora de @CreseryEmpoderarte
Mi otra red por Instagram donde encontrarás tips de organización de espacios:
@OrganizaConVanessa




Comentarios