top of page

CONSUMIDORES DE TIEMPO INTERNOS.

Actualizado: 18 feb 2023

¿Cuánto tiempo te toman las interrupciones por no tener a mano lo requerido cuando estás trabajando?


ree

Estás trabajando y de pronto tienes que levantarte a buscar un marcador o resaltador, luego te dispones a continuar trabajando y te das cuenta que no está claro el objetivo que deseas alcanzar. Entre una cosa y otra, te sientes agotada mentalmente. Difícil rendir con ese escenario.


En el artículo anterior comentaba un poco porque llamarles consumidores y no ladrones de tiempo a esos factores que están presentes en el día a día de toda persona y que mientras más pronto identifiques y gestiones, mejores resultados obtendrás y lo más importante, mayor satisfacción tendrás.


Quiero hablarte de los consumidores internos más comunes y como gestionarlos desde hoy: la desorganización, la procrastinación, fatiga física/mental, metas - y por tanto objetivos - difusos, el multi tasking, entre otros más.


Aplicar pequeñas acciones a tiempo te ayudará a gestionarlos. Recuerda que no es un asunto de llevar una vida perfecta, más si una vida con la cual te sientas satisfecha.


Así que sin más preámbulo, te comparto 3 poderosas estrategias para que puedas comenzar con ello:

  1. Desarrolla el hábito de llevar una agenda: esto te permitirá saber qué hacer y cuándo es la hora del día para hacer cada actividad que fijes.

  2. Con lo anterior, identifica qué recursos requieres por cada actividad: haz una lista y asegúrate de contar con ellos en el momento que estés trabajando en esa actividad.

  3. Antes de marcar las horas de trabajo/reuniones/diligencia/consultas médicas, marca en la agenda tu tiempo libre. Ese tiempo puedes dedicarlo a la familia, las amistades, incluso tomar un paseo corto.

Verás como aplicando estas estrategias comenzarás a ser productiva y por sobre todas las cosas, sentir satisfacción con tu jornada.


Te envío un gran abrazo.


Recuerda, si consideras que este artículo le será de utilidad a una mujer en tu familia, amistad, compártelo.


Vanessa Acive Vargas

Asesora de organización y planificación.

Fundadora de @CreseryEmpoderarte


Mi otra red por Instagram

@SoyVanessaAcive


Comentarios


¿Qué hacemos en las sesiones de acompañamiento?

En las sesiones personalizadas te acompaño a crear planes de acción de tus proyectos personales, familiares, profesional a partir de tu situación actual para que puedas concretarlos.

Estos logros no solo harán que tus sueños se conviertan en realidad sino que también te llevarán a disfrutar tu vida en armonía, bienestar y equilibrio.

Recuerda que estas a un paso de vivir la vida que deseas y mereces.

bottom of page