EL GRAN OLVIDADO EN LA AGENDA.
- Vanessa Acive
- 28 jun 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 nov 2023

En el tiempo que llevo asesorando y dictando formaciones sobre elaboración de agenda, es frecuente observar dos hechos:
El primero, es no apuntar las horas de esas actividades conocidas como rocas. Es decir: el tiempo que se destina a tomar las comidas, el empleado en el aseo personal, y esas otras que solo la mamá puede realizar por ella misma.
El segundo, es no establecer el bloque de tiempo para el ocio productivo/ descanso más allá de las horas de sueño la cual es otra actividad distinta al O.P.
El ocio productivo no es ser/estar ociosa ni mucho menos perdiendo tiempo. Algo que a ciertas madres puede generar culpa.
Esta práctica para Stephen Covey representa uno de los hábitos de la gente altamente efectiva, y que llama en su libro homónimo Afilar la sierra.
Imagina por un momento que desde hace unos días tienes un dolor de cabeza, pero que por pensar que no tienes tiempo para ir al médico, decides postergar esa cita extendiendo así los días con la molestia. ¿Cómo te sentirías al cabo de 1 semana con dolor continuo de cabeza? ¿Cómo sería la calidad de tus relaciones con tu hijo, familiares y amigos durante esos días?
O que vas viajando a otra ciudad en el carro de una amiga quien se rehúsa a detenerse ni siquiera para llenar el tanque de gasolina para no perder tiempo aún y cuando corren el riesgo de quedarse son con el tanque vacío.
Lo cierto es que no planificar el tiempo para practicar este tipo de ocio resulta en un desgaste físico, mental y emocional.
Como mamá dedicas tiempo a las tareas del hogar, hijos, familia, trabajo. Y es vital que comiences a dedicarte tiempo.
Es por ello que hoy tengo 2 tips súper valiosos para comenzar a incorporar esta práctica.
1º Al momento de planificar la semana, establece el día y bloque de tiempo que tomarás para ello. Ten en cuenta que este es un tiempo especial dentro de la semana.
2ª Define la actividad que harás en ese bloque y que de preferencia no sea alguna que sueles hacer.
Si solo dispones en esa semana de 1 día para realizar esta práctica por 15 o 30 minutos, no te frenes por ello. A medida que comiences a incorporarla en tu agenda te darás cuenta que de a poco tendrás más espacios para ella.
Esto es todo por la entrada de la semana,
Que cada día puedas disfrutarlo en armonía, bienestar y equilibrio.
Vanessa Acive Vargas
Asesora de organización y planificación.
Fundadora de @CreseryEmpoderarte
Mi otra red por Instagram donde encontrarás tips de organización de espacios:
@OrganizaConVanessa




Comentarios