FATIGA MENTAL Y COMO PREVENIRLA
- Vanessa Acive
- 11 mar 2022
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb 2023
La solución para alcanzar las metas, no siempre está en incrementar tus horas de trabajo. Acá te explico lo que puedes obtener de largas horas laborales.

El ritmo acelerado de vida al que hoy en día nos vemos expuestas las personas y que no solamente repercute en el bienestar de nosotras sino también en el de quienes están a nuestro alrededor, se ha incrementado desde el 2020 cuando el teletrabajo dejó de ser una posibilidad para convertirse en una realidad.
Largas horas de trabajo, desajustes en las rutinas diarias, la escasa adecuación que nuestros hogares presentaban para convertirse en un entorno laboral sumado a la incertidumbre por tema pandemia, no tardó para repercutir tanto en la salud física como en la mental/emocional.
Cansancio, fatiga, ansiedad y depresión se ha vuelto algo común en nuestros días. Hay quienes desde temprano buscan orientación y comparte su sentir mientras hay quienes por el desconocimiento y el mismo ensimismamiento en la rutina, no se percatan de ello.
Hablaremos del cansancio y fatiga mental, ya que con una pronta detección de ellos, se puede evitar llegar a la fatiga crónica.
El cansancio mental es aquel que surge de manera natural a medida que transcurre la jornada. Esto es debido a que nuestro organismo sigue un proceso en donde las hormonas interactúan e influyen en ello. Si eres de quienes inician el día antes de las 7:00 a.m. a medida que avanza la tarde, notarás probablemente el cansancio. Por tanto la solución a ello, es simplemente tener un buen descanso entre 7 - 8 horas.
Ahora bien, la fatiga mental por el contrario tiene sus causas tanto internas como externas: trabajos rutinarios, el sedentarismo, las condiciones físicas del lugar de trabajo son elementos que van sumando a que ésta se desarrolle.No solo se trata con apagar el computador, dejar los dispositivos móviles de lado e irte a la cama porque al día siguiente el ambiente continúa en igualdad de condiciones.
La F.M. trae consigo algunos síntomas físicos entre los cuales están: dolores de cabeza, en la parte baja de la espalda, ardor en los ojos, problemas estomacales. Adicional a ello, la persona que sufre de fatiga mental comienza a presentar dificultad en la memorización, aprendizaje, concentración, productividad y capacidad de establecer y mantener relaciones sanas con quienes están a su alrededor. De persistir los síntomas sin que se tomen medidas a tiempo, conlleva a la fatiga crónica, la cual puede tomar hasta 6 meses para la recuperación.
Si en actualmente estás presentando algunos de los síntomas descritos, un profesional de la salud mental u ocupacional, serán los encargados de determinar el diagnóstico. No dudes en asistir con ellos.
¿Qué puedes hacer desde hoy para evitar este enemigo silente?
Organiza tu jornada previamente.
Fija límites en tu horario de trabajo: coloca alarmas. No hace bien a salud física y mental trabajar más de 55 horas a la semana.
Para que tu tiempo de trabajo sea óptimo y evites trabajar sobretiempo, mantén siempre claras tus prioridades y elimina los ladrones del tiempo.
Evita revisar correos, redes sociales en relación a tu trabajo una vez que ha terminado el tiempo de ello. Especialmente evita esta práctica estando ya en tu cama.
Si trabajas desde el hogar, acondiciona tu espacio. Tener una planta y únicamente lo que necesitarás para cada tarea a la mano. Evita saturar de papeles, libretas tu espacio.
Toma pausas activas: para ello te recomiendo la App FOCUS TO DO* (disponible tanto en IOs como Android), es bastante intuitiva. Otra alternativa, es la alarma de tu móvil.
Ingiere agua.
Incorpora la actividad física: si tienes tiempo alejada de ella, consulta con tu médico sobre qué actividades/ tiempo puedes realizar para lograr los objetivos que buscas (estar saludable y sana).
Si eres líder de equipos, respeta sus horas y días de descanso, aliéntalos a integrar sus otras áreas a su vida (familiar, social, personal, recreacional). Desarrolla estrategias y trabajen en función a metas y no a volúmen, valida constantemente que sus puestos de trabajo sean armónicos para desarrollar sus funciones con calidad.
Recuerda que la salud mental es importante para tener una vida en bienestar.
Un abrazo!
Vanessa Acive Vargas.
Asesora de organización y planificación.
Fundadora de CreSer y Empoderarte
IG @CreSeryEmpoderarte // @SoyVanessaAcive
(*) Focus To Do sigue el principio de la técnica pomodoro.




Comentarios