top of page

TODO LO QUE NECESITAS SABER SOBRE LA ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO.



ree

Nada interesa más a la personas que poder finalmente organizar su día de forma tal que tiene le sea suficiente.


Para nosotras las mamás el tiempo es un valor preciado ya que en el día no solo se trata de atender las necesidades personales sino que también entran en escena la de los hijos, el hogar, el trabajo, la familiares y claro está, las sociales también.


Probablemente has estado googleando como mejorar en esta habilidad esencial para la vida y hasta ahora poco pareciera funcionar para tí.


Así que en esa entrada quiero contarte lo que necesitas saber en cuanto a ello porque el tiempo no es gestionable, lo que gestionas son las tareas y tu energía:


  1. Una vez concluída la jornada en el trabajo y/o casa, repasa lo que tienes apuntado para el siguiente día. Esto llevará a tu mente a trabajar mientras tu descansas en esa información que visualizaste y de cierta forma crea caminos para que cuando inces tu jornada sea fluída.

  2. Al terminar de trabajar, deja el lugar limpio y despejado: los lapiceros en su lugar, si tienes un planificador o libreta, clips, post its déjalos en un mismo lugar. Retira el polvo del escritorio.

  3. Si trabajas desde tu hogar y tienes un lugar destinado especialmente para tus labores profesionales, aplica lo mismo. Caso contrario que uses la mesa del comedor o de uso común en casa tienes 2 alternativas: Dejar todo en un aparte de la mesa y pedir que no toquen nada de ello, o llevarlo cuando tus jornadas concluya a un solo espacio (armario, estante, biblioteca) para que al día siguiente ubiques todo de manera fácil y rápida.

  4. Si eres de las que usas post its para anotar recordatorios, ideas etc, al cierre de la semana te sugiero revisar qué de ello sigue vigente para decidir tomar acción. Lo que ya no sirva, llévalo directo a la papelera. Si deseas puedes crear una carpeta digital que se llame “Ideas por ejecutar más adelante.”

  5. Al dar un vistazo a la jornada del siguiente día, revisa también los pendientes que hayan quedado del día en curso. Si es prioritario, elige atenderlo a primera hora del siguiente día. De no ser posible piensa si realmente es relevante para tus propósitos y asígnale el ultimatum. Y si te has dado cuenta de que no es relevante, táchalo de tu lista.

Teniendo en cuenta estos 5 aspectos a la hora de organizar tu semana, comenzarás a notar cambios favorables y mejorar tu calidad de vida.


Un fuerte abrazo y que cada día estés mejor.


Vanessa Acive Vargas

Asesora de organización y planificación.


Fundadora de @CreseryEmpoderarte

Mi otra red por Instagram

@SoyVanessaAcive

 
 
 

Comentarios


¿Qué hacemos en las sesiones de acompañamiento?

En las sesiones personalizadas te acompaño a crear planes de acción de tus proyectos personales, familiares, profesional a partir de tu situación actual para que puedas concretarlos.

Estos logros no solo harán que tus sueños se conviertan en realidad sino que también te llevarán a disfrutar tu vida en armonía, bienestar y equilibrio.

Recuerda que estas a un paso de vivir la vida que deseas y mereces.

bottom of page